Candidat al Premi a la Trajectòria Empresarial
PANADERIA Mª CARMEN FENOLL
Activitat principal: Alimentació i begudes
Adreça: Avd. de Alfonso X el Sabio, 10, Mercado Central, Pto-136
Telèfon: 648629746
Email: mcfenollperez@gmail.com
Xarxes socials:Candidat al Premi a la Trajectòria Empresarial
383 vots
La Panadería Mari Carmen Fenoll abrió sus puertas en el año 1990 en el Mercado Central de Alicante, de la mano de mi padre Francisco Joaquín Fenoll. Yo a mi corta edad de 16 años continué una larga tradición familiar ligada al comercio local y al mercado, siendo la cuarta generación de comerciantes. Desde su inicio, el negocio ha estado dedicado a la venta diaria de pan artesano y una cuidada selección de productos tradicionales como cocas amb tonyina, roscones de reyes, dulces navideños, monas de pascua, toñas, y un largo etc.
A lo largo de más de tres décadas, la parada ha sabido conservar la esencia del mercado, teniendo un trato cercano con el cliente como parte de la familia, resistiendo a modas pasajeras y apostando siempre por lo artesanal, es más, ahora vienen los hijos y nietos.
Esta herencia familiar, que se remonta a mis bisabuelos, ha convertido el comercio no solo en un modo de vida, sino en una forma de entender el entorno, el barrio y la relación con la clientela.
Nuestro puesto ha sido y sigue siendo un punto de encuentro para generaciones de alicantinos, formando parte del alma de este espacio emblemático.
Apostamos por lo artesanal, lo local y lo auténtico, siendo prueba de ello que en el 2019 y en el 2023 mi proveedor Bardisa Pérez ganó el 1er premio de coca amb tonyina y en el 2022 el 4º premio En el 2022 el 1er premio al roscón de reyes y en 2023 el 1er premio de la mona tradicional (orgullosa de trabajar con los mejores).
La Panadería Mª Carmen Fenoll no solo es un negocio con más de 30 años de historia, sino el reflejo de una vida entera dedicada al comercio en el Mercado Central de Alicante.
Presentarnos a este concurso con la temática de antigüedad es, para nosotros, una forma de reivindicar la importancia de seguir manteniendo vivas las raíces, las manos que amasan y los hornos que no se apagan.